
Datos de la publicación
Autores
Fecha de publicación
Serie
Otras Publicaciones
ISBN
978-607-552-0278
ISBN-e
978-607-552-119-0
El precedente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Reseña
Contenido
Contenido | |
Presentación Luis María Aguilar Morales |
|
Introducción Carlos Bernal Pulido Rodrigo Camarena González Alejandra Martínez Verástegui |
|
Usos y teorías del derecho comparado en la argumentación judicial Damiano Canale |
|
Ejemplaridad y derecho Amalia Amaya |
|
El precedente judicial según el positivismo excluyente Thomas da Rosa de Bustamante |
|
Aspectos procesales sobre la tutela individual y colectiva de derechos humanos en Europa Luis Andrés Cucarella Galiana. España |
|
La creación del precedente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación Rodrigo Camarena González |
|
El cambio del precedente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación Alejandra Martínez Verástegui |
|
La anulación de sentencias y el defecto sustantivo por desconocimiento del precedente. Dos propuestas de reforma del derecho mexicano para garantizar el respeto del precedente Carlos Bernal Pulido |
|
Autoprecedente y creación de precedentes en el Tribunal Supremo Marina Gascón Abellán |
|
¿Qué es el control de convencionalidad? Ideas introductorias en torno al control de convencionalidad Rigoberto González Montenegro. Panamá |
|
EEl autoprecedente en la jurisprudencia de tribunales de cierre: el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México Diana Beatriz González Carvallo |
|
El poder de la jurisprudencia. Un análisis sobre el desarrollo y funcionamiento del precedente judicial en México Camilo Emiliano Saavedra Herrera |
|
Hallazgos y propuestas para el sistema de precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Carlos Bernal Pulido Rodrigo Camarena González Alejandra Martínez Verástegui |