
Datos de la publicación
Filiación
Reseña
Contenido
Consideraciones generales
Nota metodológica |
1. La investigación de paternidad y maternidad 1.1 La prueba científica de la filiación 1.1.1 Desahogo de la prueba pericial genética en ADN 1.1.2 Excepción al principio de cosa juzgada cuando no se desahoga la prueba pericial genética en ADN 1.2 Opinión de las niñas y niños respecto de la prueba genética 1.3 Personas legitimadas para controvertir la paternidad 1.4 Investigación de paternidad respecto de personas que hubieran fallecido (post mortem) |
2. Acciones filiatorias 2.1 Reconocimiento e investigación de paternidad y maternidad 2.2 Nulidad del reconocimiento de paternidad 2.3 Desconocimiento o revocación del reconocimiento 2.4 Reconocimiento de filiación en parejas del mismo sexo |
3. Presunción de paternidad dentro del matrimonio y desconocimiento de paternidad |
4. Filiación y nuevas tecnologías reproductivas 4.1 Voluntad procreacional en la inseminación artificial 4.2 Filiación y gestación por sustitución |
5. La filiación y sus efectos 5.1 Derecho de las niñas y los niños a tener nombre 5.2 Derecho a crecer en familia 5.3 Derecho de alimentos en razón del vínculo filial |
Consideraciones finales |
Anexos Anexo 1. Glosario de sentencias Anexo 2. Tesis aisladas y de jurisprudencia |