
Datos de la publicación
Antología Judicial Ambiental 2017 - 2020
Reseña
Contenido
Contenido | |
Presentación |
|
Prefacio |
|
I. Una mirada con lupa a la jurisprudencia de Brasil 1.1. Sentencia emblemática y de tendencia en el derecho comparado |
|
II. Desarrollo jurisprudencial de la evaluación en materia de impacto ambiental y los principios in dubio pro natura e in dubio pro agua en el derecho comparado 2.1. Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado 2.2. Análisis de opinión por ministros instructores en los casos Majul y Champion 2.4. Análisis comparado y conclusión |
|
III. Desarrollos jurisprudenciales en relación con las actividades económicas y el impacto de la contaminación en la salud y el medio ambiente 3.1. Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado 3.2. Análisis de opinión por ministros integrantes del GJIE 3.3. Ensayos de opinión invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias 3.4. Análisis comparado y conclusión |
|
IV. Desarrollos jurisprudenciales sobre agricultura, seguridad alimentaria, biodiversidad y derechos humanos relacionados con la gestión y eliminación ecológicamente racional de las sustancias y los desechos peligrosos en el derecho comparado 4.1. Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado 4.2. Análisis de opinión por jueces integrantes de la corte responsable de las sentencias 4.3. Ensayos de opinión invitados sobre las sentencias 4.4. Análisis comparado y conclusión |
|
V. Ensayos y opiniones sobre temas emergentes en la justicia ambiental y climática 5.1. Los principios en la labor judicial por el Estado de Derecho Ambiental 5.2. Aplicando el principio in dubio pro natura para la aplicación y el cumplimiento de la legislación ambiental 5.3. Enfoques sobre el papel de la justicia en asuntos emergentes: la crisis climática 5.4. El Acuerdo de París y el litigio climático global después de la retirada de Estados Unidos 5.5. Los jueces y el cambio climático |
|
VI. Conclusiones |