Mercantil
![]() Marzo 06, 2012 |
Lista Taquigráfica Amparo en revisión 190/2011 1. Interconexión. El Secretario de Comunicaciones y Transportes no es competente para resolver el recurso administrativo de revisión que se interponga contra los acuerdos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, donde determine las condiciones que en dicha materia no hayan podido convenirse entre los concesionarios. Amparo en revisión 644/2011 1. Interconexión. El Secretario de Comunicaciones y Transportes es competente para resolver el recurso administrativo de revisión que se interponga contra los acuerdos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, donde determine las condiciones que en dicha materia no hayan podido convenirse entre los concesionarios. Amparo en revisión 318/2010 1. Presentación del proyecto relativo y propuesta de ajuste. |
|
![]() Marzo 05, 2012 |
Taquigráfica Amparo en revisión 426/2010 1. Comisión Federal de Telecomunicaciones. Parámetros en los que debe basarse para determinar las tarifas de interconexión no convenidas entre los concesionarios. |
|
![]() Marzo 01, 2012 |
Taquigráfica Amparo en revisión 426/2010 1. Comisión Federal de Telecomunicaciones. Parámetros en los que debe basarse para determinar las tarifas de interconexión no convenidas entre los concesionarios. |
|
![]() Febrero 28, 2012 |
Taquigráfica Amparo en revisión 426/2010 1. Sobreseimiento en el juicio de amparo. Posibilidad de decretarlo respecto del artículo 9-A, fracción X, de la Ley Federal de Telecomunicaciones, en caso de que existan elementos para determinar que la resolución impugnada no constituye su primer acto de aplicación. |
|
![]() Febrero 27, 2012 |
Lista Taquigráfica Amparo en revisión 240/2011 1. Interconexión. Procedencia del recurso administrativo de revisión en contra de los acuerdos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, donde determina las condiciones que, en dicha materia, no hayan podido convenirse entre los concesionarios. |
|
![]() Enero 30, 2012 |
Lista Taquigráfica Recursos de Reclamación 53/2011-CA 1. Controversia constitucional. Procede contra las resoluciones de un Tribunal Contencioso Administrativo en las que se admiten las demandas o incluso contra las sentencias respectivas. Recurso de Reclamación 62/2011-CA 1. Controversia constitucional. Improcedente en contra de la sentencia del Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco en la que ordenó al Municipio demandado emitir a favor del actor la autorización del Proyecto Definitivo de Urbanización, así como a emitir la Licencia de Urbanización y Edificación Simultánea. |
|
![]() Diciembre 06, 2010 |
Taquigráfica
Controversia Constitucional 97/2009 (continúa) |
|
![]() Diciembre 02, 2010 |
Taquigráfica
Controversia Constitucional 97/2009 |
|
![]() Noviembre 30, 2010 |
Taquigráfica
Controversia Constitucional 97/2009 |
|
![]() Noviembre 25, 2010 |
Taquigráfica
Incidente de Inejecución de la Sentencia 40/2003 Controversia Constitucional 20/2006 Sesión solemne |
|
![]() Septiembre 21, 2010 |
Taquigráfica
Controversia Constitucional 84/2007 (continúa) Sesión Solemne |
|
![]() Septiembre 09, 2010 |
Taquigráfica
Controversia Constitucional 102/2009 Controversia Constitucional 84/2007 |
|
![]() Julio 08, 2010 |
Taquigráfica
Controversia Constitucional 20/2009 |
|
![]() Julio 05, 2010 |
Taquigráfica
Amparo en Revisión 346/2010 |
|
![]() Marzo 23, 2010 |
Taquigráfica
Amparo Directo 3/2007. (CONTINUACIÓN) |
|
![]() Marzo 22, 2010 |
Taquigráfica
Amparo Directo 3/2007. |
|
![]() Septiembre 01, 2009 |
Taquigráfica
Controversia Constitucional 16/2007 Acción de Inconstitucionalidad 119/2009 |
|
![]() Mayo 19, 2008 |
Taquigráfica
1.Expediente Varios 1249/2007 (CONTINUACIÓN)
2.Recurso de Reclamación en la Controversia Constitucional 86/2007 y en el Incidente de Suspensión Respectivo |
|
![]() Febrero 08, 2007 |
Taquigráfica
1. Controversia constitucional promovida por el Poder Judicial del Estado de Jalisco en contra de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de esa entidad federativa, demandando la invalidez de los artículos 17, 18, 24, 25, 28, 29, 30, 31, 33, 34, 35, 37, 42, 44, 46, 47, 50 y 54, de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público de la citada entidad, publicada en el Periódico Oficial "El Estado de Jalisco" el 30 de enero de 1998, y sus reformas y adiciones contenidas en diversos decretos, así como de otros actos. 2. Controversia constitucional promovida por el Poder Judicial del Estado de Querétaro en contra de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de esa entidad federativa, demandando la invalidez del artículo Tercero Transitorio de la nueva Ley Orgánica del Poder actor, aprobada el 4 de mayo de 2006 y publicada en el Periódico Oficial del Gobierno estatal "La Sombra de Arteaga" el 26 del mismo mes y año. En relación con el artículo 116, fracción III de la Constitución Federal. 3. Juicio especial de fianzas promovido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de un grupo financiero, demandando el cumplimiento de prestaciones derivadas de la póliza de fianza número 396912, otorgada para garantizar el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del oficio número 06386 de seis de agosto de dos mil uno, y del contrato póliza número PJFGM90600150801. En relación con los artículos 1132, 1133 y 1138 del Código de Comercio 4. Amparo directo en revisión promovido en contra de la sentencia de 23 de junio de 2005, dictada por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en el juicio de tratados comerciales número 468/04-17- 09-9/135/05-S1-02-03. En relación con los artículos 22 Constitucional y 76 fracción II del Código Fiscal, así como con el 178, fracción I de la Ley Aduanera. 5. Amparo en revisión promovido en contra actos del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y otras autoridades, consistentes en la expedición y aplicación del artículo 8 del decreto por el que se estableció la tasa aplicable para el 2001 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de América del Norte, la Comunidad Europea, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Bolivia, Chile, Nicaragua y el Estado de Israel, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2000; y del Acuerdo relativo a la salvaguarda agropecuaria del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de marzo de 2001. En relación con el artículo 133 Constitucional. |
|
![]() Enero 22, 2007 |
Taquigráfica Controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en contra del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y otras autoridades, demandando la invalidez del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre de 2004. En relación a los artículos 73, fracción X, 89, fracción I y 105 fracción I constitucional. |
|
![]() Enero 18, 2007 |
Taquigráfica Controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en contra del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y otras autoridades, demandando la invalidez del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre de 2004. En relación a los artículos 73, fracción X, 89, fracción I y 105 fracción I constitucional. |
|
![]() Enero 16, 2007 |
Taquigráfica Controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en contra del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y otras autoridades, demandando la invalidez del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre de 2004. En relación a los artículos 73, fracción X, 89, fracción I y 105 fracción I constitucional. |
|
![]() Enero 15, 2007 |
Taquigráfica 1. Acción de inconstitucionalidad promovida por el Procurador General de la República en contra del Congreso y del Gobernador del Estado de Aguascalientes, demandando la invalidez de los artículos 292, 293, 294, 311, fracción III, 312, fracción III, 327 Bis, fracción III, 350, segundo párrafo, inciso f), 356 Bis, segundo párrafo y fracción I, 416, fracción XIII, 430, 479, fracción V y 480 del Código Urbano de la mencionada entidad federativa, modificados mediante decreto número 193, publicado en el Periódico Oficial estatal el 14 de agosto de 2006. En relación con los artículos 27, 31, fracción IV, 105 y 115, fracciones IV y V, inciso a) de la Constitución Federal.
2. Controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en contra del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y otras autoridades, demandando la invalidez del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de septiembre de 2004. En relación al artículo 73, fracción X y al 89, fracción I, constitucional. |
|
![]() Diciembre 05, 2006 |
Taquigráfica 1.- Sesión publica solemne de La Suprema Corte de Justicia de La Nación con motivo del informe semestral de actividades del Director General del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles Luís Manuel Mellán Carrer, En relación con los artículos 94, 97 y 100 de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos y 88 de La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. 2.-Acciones de inconstitucionalidad promovida por diversos partidos políticos en contra de la LXII legislatura del congreso, del gobernador y del secretario de gobierno del estado de Chiapas, demandando la invalidez del decreto número 149, publicado en el Periódico Oficial el 14 de Octubre de 2006. En relación con el artículo 105 fracción II de La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos |
|
![]() Noviembre 09, 2006 |
Taquigráfica 1.- Amparo en Revisión promovido por una institución de crédito contra actos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y otras autoridades, consistente en la expedición y aplicación de los artículos 2 fracción x , 60, 81 y 91 de la Ley para el funcionamiento de establecimientos mercantiles del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial de la citada entidad el 28 de Febrero de 2002 y 5 fracción VI, 9 fracción XIV, último párrafo y diversos artículos del decreto de reformas a dicha ley, publicado en el mismo medio de difusión el 14 de Mayo de 2002. En relación con los Artículos 73 fracción X, y 122 fracción V de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. 2.- Amparo en Revisión promovido por diversas instituciones de crédito contra actos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y otras autoridades, consistente en la expedición y aplicación de los Artículos 2 fracción x , 60, 81 y 91 de la Ley para el funcionamiento de establecimientos mercantiles del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial de la citada entidad el 28 de Febrero de 2002 y 5 fracción VI, 9 fracción XIV, último párrafo y diversos artículos del decreto de reformas a dicha ley, publicado en el mismo medio de difusión el 14 de Mayo de 2002. En relación con los Artículos 73 fracción X, y 122 fracción V de La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. 3.- Amparo en revisión promovido por diversas instituciones de crédito contra actos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y otras autoridades, consistente en la expedición y aplicación de los Artículos 2 fracción x , 60, 81 y 91 de la Ley para el funcionamiento de establecimientos mercantiles del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial de la citada entidad el 28 de Febrero de 2002 y 5 fracción VI, 9 fracción XIV, último párrafo y diversos artículos del decreto de reformas a dicha ley, publicado en el mismo medio de difusión el 14 de Mayo de 2002. En relación con los artículos 73 fracción X, y 122 fracción V de La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 4.- Solicitud de ejercicio de la facultad de atracción , formulada por el Décimo cuarto tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito, respecto del conocimiento de la demanda de amparo interpuesta por un Partido Político en contra de la sentencia de 20 de Mayo de 2004, emitida por la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación |
|
![]() Mayo 09, 2006 |
Taquigráfica 1. Sesión Pública Solemne de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal 94, 97 y 100 de la Constitución Política Federal, con motivo de los nombramientos de Jueces de Distrito y de Magistrados de Circuito. 1. Recurso de apelación, en el juicio ordinario mercantil número 1/2005, en contra del proveído de 27 de octubre de 2005 en el que el Presidente en funciones de este Alto Tribunal desechó la prueba pericial contable ofrecida por la hoy recurrente. En relación a los artículos 104 y 107 constitucionales. 2. Acción de inconstitucionalidad promovida por el Procurador General de la República en contra del Congreso y del Gobernador del Estado de Nuevo León, demandando la invalidez del Decreto número 108, publicado en el Periódico Oficial estatal el 14 de julio de 2004, por el que se adicionaron la fracción VII del artículo 10 y los artículos 11 Bis y 13, segundo párrafo, de la Ley de Acceso a la Información Pública; se reformaron y adicionaron los artículos 39, del Código de Procedimientos Civiles, 29, del Código de Procedimientos Penales y 22, fracción V, de la Ley de Justicia Administrativa, todos del Estado de Nuevo León. En relación a los artículos 6, 16, párrafo noveno, 17, párrafo, 73, fracción XVI, 107, 115 fracción II, 116, fracción III y 133 de la Constitución Federal |
|
![]() Mayo 08, 2006 |
Taquigráfica 1. Consulta a trámite de la solicitud formulada en la promoción de una tercero perjudicada en el recurso de queja número 53/2004 del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito, respecto a la aplicación de la fracción XVII del artículo 107 constitucional y su correlativo 207 de la Ley de Amparo. En relación a los artículos 103, 107 y 133 de la fracción XVII de la Constitución General de la República. 2. Juicio ordinario mercantil, en contra de la Dirección General de Personal, antes Dirección General de Recursos Humanos, del Comité de Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones, así como del Tesorero, todos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y de la Dirección General de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura Federal, demandando la declaración de cumplimiento parcial por parte de la actora del contrato póliza de gastos médicos mayores para servidores públicos operativos del Poder Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación y Consejo de la Judicatura Federal, identificado con el número de póliza PJFGM90600161100. En relación al artículo 81 de la Ley sobre el Contrato de Seguro |
|
![]() Mayo 04, 2006 |
Taquigráfica 1. Expediente varios formado para resolver sobre el cumplimiento del acuerdo de 24 de septiembre de 2004, que la Presidenta del Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito dictó en el expediente A. V. A. 3/2004 en acatamiento a lo dispuesto por dicho Tribunal en su resolución de 13 del mismo mes en el recurso de revisión R. En relación a los artículos 73, 160, 166, 167, 168 y 169 de la Ley de Amparo, así como el artículo 11, fracción IX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y por último, en los artículos 94 y 99 de la Constitución Federal. 2. Recurso de apelación, en el juicio ordinario mercantil número 1/2005, en contra del proveído de 27 de octubre de 2005 en el que el Presidente en funciones de este Alto Tribunal desechó la prueba pericial contable ofrecida por la hoy recurrente. 3. Juicio ordinario mercantil, en contra de la Dirección General de Personal, antes Dirección General de Recursos Humanos, del Comité de Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones, así como del Tesorero, todos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y de la Dirección General de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura Federal, demandando la declaración de cumplimiento parcial por parte de la actora del contrato póliza de gastos médicos mayores para servidores públicos operativos del Poder Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación y Consejo de la Judicatura Federal, identificado con el número de póliza PJFGM90600161100. 4. Acción de inconstitucionalidad promovida por el Procurador General de la República en contra del Congreso y del Gobernador del Estado de Nuevo León, demandando la invalidez del Decreto número 108, publicado en el Periódico Oficial estatal el 14 de julio de 2004, por el que se adicionaron la fracción VII del artículo 10 y los artículos 11 Bis y 13, segundo párrafo, de la Ley de Acceso a la Información Pública; se reformaron y adicionaron los artículos 39, del Código de Procedimientos Civiles, 29, del Código de Procedimientos Penales y 22, fracción V, de la Ley de Justicia Administrativa, todos del Estado de Nuevo León. En relación al artículo 29 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Nuevo León, publicado en el periódico oficial de la Entidad el 10 de diciembre de 2004, y al artículo 6º y 105, fracción II de la Constitución Federal. |
|
![]() Febrero 27, 2006 |
Taquigráfica Amparo en revisión, expedición y aplicación del decreto promulgatorio del Tratado de Extradición celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América 1. Amparo en revisión, contra actos del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y otras autoridades, consistentes en las instrucciones giradas para la expedición y aplicación del decreto promulgatorio del Tratado de Extradición celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, artículos 1, 2 y 9, numeral I, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de enero de 1979 y el 26 de febrero de 1980, así como del Acuerdo del Secretario de Relaciones Exteriores de 7 de octubre de 2002, por el que se decretó la extradición. En relación con los artículos 14, 16, 18, 22, 102, 119, 128 y133 de la Constitución Mexicana y con el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Amparo en revisión, aplicación de los artículos 17, 18, 19, 21, 22, 23, 24, 25, 28, 30 y 33 de la Ley de Extradición Internacional 2. Amparo en revisión, contra actos del Secretario de Relaciones Exteriores y otras autoridades, consistentes en la aplicación de los artículos 17, 18, 19, 21, 22, 23, 24, 25, 28, 30 y 33 de la Ley de Extradición Internacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1975, del Tratado de Extradición celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América el 4 de mayo de 1978, así como del Acuerdo de 13 de agosto de 2004, por el que se decretó la extradición. En relación con los artículos 17,18, 19, 21 al 25, 28, 30 y 33 de la Ley de Extradición Internacional de veintinueve de diciembre de mil novecientos setenta y cinco, y con los artículos 14, 16, 20 apartado A, 22 y 119 de la Constitución Federal. Amparo en revisión, expedición y aplicación de los artículos 16, 17, 18, 22, 24, 25 y 30 de la Ley de Extradición Internacional 3. Amparo en revisión, contra actos del Congreso de la Unión y otras autoridades, consistentes en la expedición y aplicación de los artículos 16, 17, 18, 22, 24, 25 y 30 de la Ley de Extradición Internacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1975; la aprobación, sanción, promulgación y publicación del artículo 19, en sus seis apartados del Tratado de Extradición y Asistencia Mutua en Materia Penal entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de España de 21 de noviembre de 1978, y del artículo 3 del Primer Protocolo Modificatorio, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de marzo de 1997, así como de la resolución dictada por el Secretario de Relaciones Exteriores el 29 de julio de 2004 por la que se decretó la extradición. Se aplaza el presente asunto hasta que estuvieran presentes los 11 Ministros integrantes del Pleno. Impedimento planteado por el señor Ministro Genaro David Góngora Pimentel, n...CivilMercantilPenal |