Este seminario esta dirigido a jueces, académicos, científicos, y abogados practicantes interesados en explorar y discutir, a través del análisis de sentencias relevantes en el derecho nacional y comparado, la evolución, el estado actual y las perspectivas para el acceso a la justicia en asuntos ambientales.
Sesión 11 - Ciencia climática en los tribunales: cómo puede informar la ciencia decisiones judiciales sobre el cambio climático y los derechos fundamentales?
|
Dr. Michael Burger Dr. Adrián Fernández Iniciativa Climática de México Moderadoras: Alejandra Rabasa Salinasz Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Claudia S. de Windtz Instituto Interamericano de Justicia y Sostenibilidad |
Sesión 10 - Desarrollos jurisprudenciales sobre agricultura, seguridad alimentaria, biodiversidad y derechos humanos relacionados con la gestión y eliminación ecológicamente racional de las sustancias y los desechos peligrosos en el derecho comparado
|
Magistrada Damaris Vargas Vásquez Marcos Orellana Relator Especial de las Naciones Unidas sobre sustancias tóxicas y derechos humanos Guadalupe Valdez San Pedro Moderadora: María Amparo Albán Instituto Interamericano de Justicia y Sostenibilidad
|
Sesión 9 - Desarrollo jurisprudencial en relación con las actividades económicas y el impacto de la contaminación en la salud y el medio ambiente
|
Ministro Sergio Muñoz Gajardo Juez Brian J. Preston Juez Presidente de la Corte de Tierras y Medio Ambiente de Nuevo Gales del Sur. Integrante del GJIE Valentina Durán Medina Moderador: Nicholas Bryner Universidad de Louisiana. Vicepresidente de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental
|
Sesión 8 - Desarrollo jurisprudencial de la Evaluación en materia de Impacto Ambiental y los principios in dubio natura e in dubio pro acqua en el derecho comparado
}
|
Ministro Ricardo Lorenzetti Silvia Capelli Procuradora de Justicia del Estado de Río Grande do Sul, Brasil Michael Hantke Moderadora: Sheila Abed Instituto Interamericano de Justicia y Sostenibilidad
|
Sesión 7 - Lanzamiento de la Antología Judicial Ambiental 2017 - 2020
}
|
Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena Ministro Antonio Herman Benjamin Tribunal Superior de Justicia de Brasil Claudia S. de Windt Moderadora: Alejandra Rabasa Salinas
|
Sesión 6* - Acciones colectivas y medio ambiente *Seminario Internacional de Reparación del Daño
|
Florencia Saulino Universidad de San Andrés, Argentina |
Sesión 5 - Principio Precautorio y Prueba en el Derecho Ambiental
|
Iván Hunter Ampuero Sebastián Rebolledo Aguirre |
Sesión 4 - El Principio de no regresión para la protección ambiental: Perspectivas de derecho internacional y comparado
|
Dr. Nicholas Bryner |
Sesión 3 - Jueces, cambio climático y pandemia
|
Ministro Ricardo Luis Lorenzetti
|
Sesión 2 - Prueba y Causalidad en el litigio ambiental: La experiencia de los tribunales ambientales en Chile
|
Dr. Michael Hantke Domas
|
Sesión 1 - Riesgo y Daño Ambiental (una visión general y comparada)
|
Dr. Fernando Tudela Dra. María Amparo Albán Mtro. Gabriel Calvillo Díaz
Presentación Dra. Amparo Albán Presentación Mtro. Gabriel Calvillo
|
Acerca del Seminario Permanente sobre Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales