Derecho y Familia
Ante la creciente constitucionalización del derecho familiar, que incluye la aplicación de estándares de derechos humanos para la adjudicación de las relaciones familiares y de la vida personal, el Centro de Estudios Constitucionales tiene como objetivo la reconstrucción de líneas jurisprudenciales sobre los temas más relevantes en la materia, como son: el interés superior del menor, la filiación, la adopción, la restitución internacional de menores, así como cuestiones relacionadas con la identidad de género y la orientación sexual de las personas.
A la par del trabajo sobre precedente judicial en México, el propósito de esta investigación es poner a disposición de la comunidad jurídica y académica los criterios recientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su discusión y difusión. Nuestra actividad incluye el establecimiento de Seminarios Permanentes de análisis jurisprudencial en universidades y centros de investigación jurídica en el país y la organización de eventos con especialistas nacionales e internacionales en la materia.
Además, se abre una agenda de investigación para estudiar la intersección del derecho familiar y el derecho probatorio. Conoce los detalles del programa de Derecho de Familia y Prueba.
Generación de conocimiento
2022
|
📄Noveno Boletín Enero - marzo 2022 Disponible en: |
|||
2021 |
📄Octavo Boletín Disponible en: https://bit.ly/3IeUXFk |
📄Séptimo Boletín Disponible en: https://bit.ly/3xL6yGz |
📄Sexto Boletín Diciembre 2020 - marzo 2021 Disponible en: https://bit.ly/2QetZIm |
|
Boletín Derecho y Familia |
2020 |
📄Quinto Boletín Disponible en: http://bit.ly/3bm6J3K |
📄Cuarto Boletín Disponible en: https://bit.ly/3jc8CRr |
📄Tercer Boletín Disponible en: https://bit.ly/2ywg6ga |
2019 |
📄Segundo Boletín Disponible en: http://bit.ly/2sn24Kk |
📄Primer Boletín Disponible en: http://bit.ly/2mJ0obI |
||
Videoteca |
Consulta los videos de las sesiones del Seminario Permanente de Derecho y Familia |
Consulta los videos del V Congreso Internacional de Derecho Constitucional "La constitucionalización del derecho de familia" |
||
Análisis y sistematización de |
En un trabajo conjunto con el Instituto de la Judicatura Federal, el CEC desarrolla una metodología para la creación de líneas jurisprudenciales que este año estarán enfocadas en la reconstrucción de los criterios en materia familiar y derechos de los niños sobre temas relevantes, como son: el interés superior del menor, la filiación, la adopción, la restitución internacional de menores, así con el propósito de que los asistentes, con el uso de su experiencia, diluciden el impacto de los criterios en su práctica judicial y permita la retroalimentación en cuanto a la metodología de líneas jurisprudenciales propuesta por el CEC.
|
|||
Eventos académicos |
||||
Seminario Permanente de Derecho Familiar |
En colaboración con diversas universidades, el seminario tiene como objetivo atraer a académicos, practicantes y alumnos interesados en explorar la manera en la que Estado interviene en las familias a la luz de los derechos reconocidos constitucionalmente y el rol que ha jugado la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este año se llevarán a cabo cuatro sesiones en las que se discutirán sentencias referentes a cuatro ejes principales: la responsabilidad parental; la redefinición de los roles de género; el estado de interdicción en relación con los derechos de las personas con discapacidad, y las obligaciones tanto del estado como de los particulares en relación con el derecho a la educación. |
|||
El diplomado tendrá como propósito la actualización sobre el derecho de familia de los operadores judiciales con énfasis en los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otras discusiones académicas actuales. |
||||
Ciclo de Conferencias Magistrales en Derecho Constitucional Familiar |
Como parte del trabajo de la Red Internacional de Derecho Constitucional y Familia, el Ciclo de Conferencias Magistrales reune a reconocidos especialistas para conocer sobre los más importantes desarrollos y transformaciones en la intersección entre el derecho familiar y el derecho constitucional. |
|||
Publicaciones |
||||
|
||||
|
Como parte del trabajo de la Red de Derecho Constitucional Familiar se llevarán a cabo publicaciones temáticas | |||
|
Este libro tendrá como propósito poner en discusión la relevancia de los vínculos biológicos para establecer relaciones jurídicas familiares a la luz de estos desarrollos. |