Datos de la publicación

Autores

Catherine Andrews 

Carlos de Jesús Becerril Hernández 

Coordinadores

Fecha de publicación
Número de páginas
358
ISBN
978-84-1095-427-4

El papel histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

A doscientos años de su fundación

Reseña

El lector tiene en sus manos un texto que explica el origen, desarrollo, presente y perspectivas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No se queda en la mera narrativa cronológica, sino que problematiza y resalta el papel que dicha institución judicial ha desempeñado a lo largo del tiempo dentro de la historia constitucional mexicana, mostrando así sus posibilidades y límites. 

Es verdad que cada época escribe su historia conforme a sus particulares preocupaciones del presente en el que se encuentra, pero también es cierto que, como señala Carr, “una sociedad que ha perdido la fe en su capacidad de progresar en el futuro dejará pronto de ocuparse de su propio progreso en el pasado”.

Contenido

Introducción. Doscientos años de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1824-2024) 

Catherine Andrews  

Carlos de Jesús Becerril Hernández 

Transformaciones en la Constitución de 1824: garantías individuales, tribunales superiores, supresión del Senado y materia electoral 

María del Refugio González 

Fenecer en la provincia en que nació: de las Audiencias provinciales a la Justicia de la Unión (1812-1869) 

Rafael Estrada Michel 

Entre el desprestigio y la ineficiencia: el Supremo Tribunal de Justicia del Imperio y sus posibilidades de acción (1863-1866) 

Georgina López González 

Herramienta de usos múltiples: los contribuyentes mexicanos como usuarios del juicio de amparo en la segunda mitad del siglo XIX 

Carlos de Jesús Becerril Hernández 

La justicia, a votación. Comicios y politización partidista en la integración del máximo tribunal de México (1867-1882) 

Fernando Castrillo Dávila 

La moral compartida: la valoración de la violencia de género en amparos contra la pena de muerte por homicidio calificado (1876-1911) 

Helga Baitenmann 

La justicia de los estados, el juicio de amparo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la segunda mitad del siglo XIX 

T. M. James  

El papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el tránsito de la Constitución de 1857 a la Constitución de 1917 

Luis Barrón 

Estorbo impertinente: la Suprema Corte de Justicia en la Reforma de 1935 

Erika Gómez Mendoza 

Julio Ríos Figueroa 

Sentencias relevantes de la Suprema Corte en materia agraria. Un acercamiento desde el juzgado de distrito del Estado de México (1917-1931) 

Nicolás Vázquez Ortega 

Las mujeres en las leyes. Transformación de los esquemas de género en México en el siglo XX 

Martha Santillán Esqueda 

¿Qué pueden hacer las Cortes para mitigar el retroceso democrático? El caso de México 

Josafat Cortez Salinas 

El complejo papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1994-2023): la interpretación constitucional durante el hiperreformismo y la polarización 

Andrea Pozas Loyo  

Camilo Saavedra Herrera 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación y el derecho a decidir: retos y oportunidades a partir de sus sentencias 

Melissa Ayala