Datos de la publicación

Autores

Diana Beatriz González Carvallo

Raúl Gustavo Medina Amaya

Luis Francisco Cortés Cervantes

Marco Antonio Suastegui Oropeza

Ana Cecilia Guillén Garduño

Ana Paula Alanís Pla

Fecha de publicación
Serie
Cuadernos de jurisprudencia
Número de páginas
124
ISBN-e
978-607-552-503-7

Justicia intercultural. Derecho a la libre determinación

Reseña

El derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas es un pilar fun­damental en la construcción de un México que reconoce y respeta la diver­sidad cultural. Los precedentes judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han sido clave para definir y delimitar la autonomía de los pueblos indígenas, el uso de sus tierras y recursos, así como la preservación de sus costumbres y formas de gobierno.

Este cuaderno de jurisprudencia reúne los criterios de creación judicial de la SCJN referentes a la libre determinación. Los fallos están clasificados en cinco escenarios constitucionales de litigio: 1) contenido y alcance del derecho a la libre determinación, 2) protección de los derechos humanos como límite a la libre determinación, 3) derecho a la autonomía indígena, 4) derecho a la propiedad de la tierra y 5) fuero indígena.

Desde el Centro de Estudios Constitucionales esperamos que este cuaderno acerque al lector los criterios más relevantes sobre la libre determinación en materia de justicia intercultural. Este compendio es una herramienta útil tan­to para profesionales del derecho como para cualquier persona interesada en comprender cómo la libre determinación se articula dentro del marco consti­tucional mexicano. 

Contenido

Consideraciones generales 

Nota metodológica

1. Contenido y alcance del derecho a la libre determinación

1.1 Ámbito de protección del derecho a la libre determinación 

SCJN, Segunda Sala, Amparo Directo en Revisión 7735/2018, 7 de agosto de 2019

1.2 Alcance del derecho a la autonomía y libre determinación en materia presupuestal

SCJN, Segunda Sala, Amparo Directo 46/2018, 8 de mayo de 2019

2. Protección de los derechos humanos como límite a la libre determinación

2.1 El interés superior de las niñas y el matrimonio

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 5008/2016, 10 de mayo de 2017

2.2 Libertad de comercio y libre tránsito

SCJN, Segunda Sala, Amparo en Revisión 158/2017, 23 de agosto de 2017

2.3 Expulsión de miembros de la comunidad indígena

SCJN, Segunda Sala, Amparo en Revisión 1041/2019, 8 de julio de 2020

2.4 Representación de las comunidades agrarias indígenas

SCJN, Segunda Sala, Amparo Directo en Revisión 7735/2018, 7 de agosto de 2019

3. Derecho a la autonomía indígena

3.1 Principio de maximización de la autonomía de la voluntad

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 6/2018, 21 de noviembre de 2019

SCJN, Segunda Sala, Amparo Directo en Revisión 6156/2023, 14 de febrero de 2024

3.2 Alcance del derecho a la autonomía y libre determinación en materia presupuestal

SCJN, Segunda Sala, Amparo Directo 46/2018, 8 de mayo de 2019

4. Derecho a la propiedad de la tierra

4.1 Derecho a decidir el destino de las tierras y posesión ancestral del territorio

SCJN, Segunda Sala, Amparo Directo en Revisión 607/2020, 7 de octubre de 2020

4.2 El mejor derecho conservar un territorio

SCJN, Segunda Sala, Amparo Directo 33/2020, 30 de junio de 2021

4.3 Derecho a la consulta previa en decisiones que afecten el territorio

SCJN, Segunda Sala, Amparo en Revisión 410/2015, 4 de noviembre de 2015

5. Fuero indígena

5.1 Competencia de las autoridades indígenas para resolver conflictos internos

SCJN, Segunda Sala, Amparo en Revisión 158/2017, 23 de agosto de 2017

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 6/2018, 21 de noviembre de 2019

5.2 Asignación de recursos presupuestales para comunidades indígenas

SCJN, Segunda Sala, Amparo Directo 46/2018, 8 de mayo de 2019

5.3 Alcance de la jurisdicción indígena

SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 202/2021, 29 de septiembre de 2021

5.4 Competencia de los congresos locales para resolver conflictos entre municipios

SCJN, Primera Sala, Controversia Constitucional 350/2023, 10 de abril de 2024

Consideraciones finales

Anexos

Anexo 1. Glosario de sentencias

Anexo 2. Tesis aisladas y de jurisprudencia (en orden de publicación)