Datos de la publicación

Autores

Pablo Rovatti  

Coordinador

Carlos De la Rosa Xochitiotzi 

Isabel Montoya Ramos 

Coordinadores de la agenda de justicia penal

Fecha de publicación
Número de páginas
386
ISBN
978-84-1071-552-3

La defensa penal

Cuestiones fundamentales

Reseña

La defensa pública es, en nuestra región, una institución que tiene a cargo la enorme responsabilidad de ser garante del acceso a la justicia y la defensa de los derechos de las personas, especialmente de las más vulnerables, a través de la provisión de servicios públicos y gratuitos de asistencia técnica. En el proceso penal, la defensa técnica compensa, al menos en cierta medida, la situación de desventaja en la que generalmente se encuentra la persona que, bajo investigación o acusada, se enfrenta al aparato de persecución pública; sin embargo, es sabido que para cumplir ese objetivo la designación meramente formal de un defensor o defensora no alcanza. Por ello, este libro ha sido concebido como una herramienta destinada a contribuir al fortalecimiento de una defensa de calidad. 

No es éste, sin embargo, un libro sólo para defensores y defensoras; desde luego, las “cuestiones fundamentales” seleccionadas para integrarlo fueron pensadas en función del interés especial que tienen para la defensa y, en particular, para la defensa pública, pero no brinda “trucos” o “atajos” para que abogados y abogadas consigan un resultado exitoso en un proceso concebido a la manera de torneo o competencia. Más que recetas para el éxito seguro, este volumen colectivo invita a la reflexión sobre los deberes éticos del defensor, insiste en su enorme responsabilidad para mejorar el servicio de justicia y, sin pasar por alto la importancia de las limitaciones estructurales y presupuestarias, mira con optimismo el potencial de cada defensor y defensora, a partir de una formación sólida, para llamar la atención sobre los riesgos de condenar a un inocente y para exigir el respeto de los derechos fundamentales de las personas acusadas en procesos que, por su propia naturaleza, involucran a menudo injerencias violentas en sus vidas y un riesgo siempre latente de excesos.

Contenido

Presentación 

Pablo Rovatti 

Defensa pública y conflicto de intereses 

Hugo Omar Seleme 

El rol de la defensa pública en el proceso acusatorio y la defensa técnica eficaz 

Flavia Carbonell Bellolio 

Thomas Vogt Geisse 

La averiguación de la verdad como garantía en el proceso penal. Una aproximación a la prevención y distribución de los errores desde la perspectiva del acusado 

Diana Veleda 

Propuestas para la construcción y el control de argumentos probatorios por parte de la defensa 

Alan Limardo 

Extraer la verdad del testigo adversario: ¿es el contraexamen un mecanismo epistémicamente justo? 

Florencia Rimoldi 

Pablo Rovatti 

El “control de fiabilidad” de la prueba pericial en la lucha contra el error: una tarea (y una dificultad) compartida entre el tribunal y los abogados 

Marina Gascón Abellán 

La prueba de reconocimiento: entre conquistas epistémicas y desafíos institucionales 

Janaina Matida 

Teoría del delito y perspectiva de género en la defensa de mujeres acusadas por delitos relacionados con drogas 

Raquel Asensio 

Cecilia González 

Desafíos y buenas prácticas en la implementación del Protocolo de Estambul: el rol de la defensa pública 

Verónica Hinestroza Arenas 

La prisión preventiva oficiosa. A propósito del caso García Rodríguez y otro vs. México 

Diego Dei Vecchi