Datos de la publicación

Autores

Raúl Gustavo Medina Amaya

Fecha de publicación
Serie
Cuadernos de jurisprudencia
Número de páginas
258
ISBN-e
978-607-552-519-8

Acceso a una justicia culturalmente adecuada

Reseña

En los últimos años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto una variedad de casos relacionados con los derechos de los pueblos, comunidades y personas indígenas y afromexicanas; la protección constitucional de sus derechos individuales y colectivos ha sido tanto una preocupación como una postura que la Corte ha asumido a lo largo de las últimas décadas.

Como concepto, el acceso a una justicia culturalmente adecuada permite dar cuenta y dotar de significado a las condiciones necesarias y garantías judiciales que deben de observarse en los procedimientos judiciales que involucran a personas indígenas y afromexicanas para proteger y respetar tanto su derecho al acceso pleno a la jurisdicción del Estado, como su derecho a ser juzgados conforme a sus usos y costumbres.

La evolución de las líneas de jurisprudencias que conforman este cuaderno refleja la labor y el papel de la Suprema Corte en la adjudicación de estos derechos. Por medio de esta publicación, el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte intenta contribuir a los esfuerzos para promover una impartición de justicia con perspectiva intercultural.

Contenido

Consideraciones generales

Nota metodológica

1. Derecho al acceso pleno a la jurisdicción del Estado

1.1 Estándar para la acreditación del derecho

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 47/2011, 28 de noviembre de 2012

SCJN, Pleno, Expediente Varios 1396/2011, 11 de mayo de 2015

1.2 Parámetro de tutela del derecho

SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 631/2012, 8 de mayo de 2013

1.3. Alcances e implicaciones jurídicas de la autoadscripción

1.3.1 Ámbito de protección

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 1624/2008, 5 de noviembre de 2008

1.3.2 Parámetro de regularidad constitucional

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 9/2008, 12 de agosto de 2009

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 5324/2015, 21 de septiembre de 2016

1.3.3 Valoración de la autoadscripción y de la identidad comunitaria

SCJN, Segunda Sala, Amparo en Revisión 1041/2019, 8 de julio de 2020

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 2359/2020, 9 de febrero de 2022

2. Relación del derecho al acceso pleno a la jurisdicción del Estado con otros derechos humanos

2.1 Derecho a un debido proceso

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 9/2008, 12 de agosto de 2009

2.2 Derecho a una defensa adecuada y especializada

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 9/2008, 12 de agosto de 2009

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 47/2011, 28 de noviembre de 2012

2.3 Derecho a ser asistido por un defensor y un intérprete

2.3.1 Ámbito de aplicación del derecho

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 4034/2013, 13 de agosto de 2014

2.3.2 Diferencias entre un intérprete y un traductor

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 47/2011, 28 de noviembre de 2012

2.3.3 Modalidades de ejercicio del derecho

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 47/2011, 28 de noviembre de 2012

2.3.4 Nombramiento o designación de un intérprete o perito práctico

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 2954/2013, 28 de mayo de 2014

2.3.5 Designación judicial de un defensor público como perito práctico

SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 913/2016, 31 de mayo de 2017

2.3.6 Disposición del derecho a ser asistido por un intérprete

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 5324/2015, 21 de septiembre de 2016

2.3.7 Reparación de violaciones y efectos de las sentencias para el ejercicio efectivo del derecho

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 47/2011, 28 de noviembre de 2012

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 4034/2013, 13 de agosto de 2014

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 4393/2014, 10 de junio de 2015

2.4 Derecho a un recurso efectivo

SCJN, Segunda Sala, Amparo en Revisión 990/2016, 24 de mayo de 2017

2.5 Derecho a una sentencia debidamente fundada

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 2359/2020, 9 de febrero de 2022

3. Obligaciones específicas de las autoridades estatales y judiciales

3.1 Obligaciones a cargo de las autoridades judiciales

3.1.1 Tomar en cuenta los sistemas de usos, costumbres y especificidades culturales

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 1624/2008, 5 de noviembre de 2008

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 47/2011, 28 de noviembre de 2012

SCJN, Pleno, Expediente Varios 1396/2011, 11 de mayo de 2015

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 5465/2014, 26 de abril de 2017

3.1.2 Impartir justicia con perspectiva de género

SCJN, Pleno, Expediente Varios 1396/2011, 11 de mayo de 2015

3.1.3 Dar la misma oportunidad a todos los promoventes de que sus planteamientos de constitucionalidad sean analizados

SCJN, Segunda Sala, Amparo en Revisión 981/2018, 5 de septiembre de 2019

3.1.4 Impartir justicia con perspectiva intercultural

SCJN, Segunda Sala, Amparo en Revisión 1041/2019, 8 de julio de 2020

3.2 Obligaciones estatales relacionadas con la aplicación de medidas especiales

3.2.1 Aplicar medidas especiales y de reparación

SCJN, Pleno, Expediente Varios 1396/2011, 11 de mayo de 2015

4. Aspectos procesales del acceso a la jurisdicción del Estado

4.1 Legitimación procesal activa

SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 631/2012, 8 de mayo de 2013

4.2 Criterios de valoración probatoria

4.2.1 Prueba pericial antropológica y posesión material del territorio

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 11/2015, 22 de febrero de 2017

4.2.2 Derecho de las niñas y de los niños indígenas a acceder a una educación intercultural bilingüe

SCJN, Segunda Sala, Amparo en Revisión 584/2016, 15 de noviembre de 2017

4.2.3 Análisis de valoración probatoria acorde con especificidades culturales

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 8/2021, 20 de octubre de 2021

4.2.4 Valoración de los usos y costumbres en el procedimiento abreviado

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 2990/2022, 26 de octubre de 2022

4.3 Cuestiones susceptibles de estudio en el juicio de amparo

4.3.1 Representación de intereses colectivos y litispendencia

SCJN, Segunda Sala, Amparo en Revisión 981/2018, 5 de septiembre de 2019

4.3.2 Violaciones procesales en materia de amparo directo

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 8/2021, 20 de octubre de 2021

4.3.3 Acreditación de delitos en materia de amparo directo en revisión

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo en Revisión 2359/2020, 9 de febrero de 2022

5. Jurisdicción especial indígena

5.1 Derecho a ser juzgado de acuerdo con sus usos y costumbres

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 6/2018, 21 de noviembre de 2019

5.2 Ámbito competencial de la jurisdicción indígena

5.2.1 Principios rectores del ámbito competencial

SCJN, Primera Sala, Amparo Directo 6/2018, 21 de noviembre de 2019

5.2.2 Competencia por razón del establecimiento de criterios o interpretación de derechos indígenas

SCJN, Segunda Sala, Amparo Directo 46/2018, 8 de mayo de 2019

5.3 Suspensión de los procedimientos jurisdiccionales de la justicia ordinaria

SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 202/2021, 29 de septiembre de 2021

Consideraciones finales

Anexos

Anexo 1. Glosario de sentencias

Anexo 2. Tesis aisladas y de jurisprudencia