
Datos de la publicación
Libertad de expresión y medios de comunicación
Reseña
Contenido
Consideraciones generales Nota metodológica |
1. Libertad de expresión en prensa 1.1. Notas periodísticas que hacen referencia a figuras públicas 1.2. Responsabilidad judicial de los medios de comunicación respecto de contenidos creados por terceros 1.3. Difusión de imágenes fotográficas que pertenecen al ámbito privado de las personas 1.4. Medidas generales de protección a periodistas |
2. Libertad de expresión en el espectro radioeléctrico 2.1. Uso, explotación y aprovechamiento del espectro radioeléctrico 2.1.1. Uso de las lenguas indígenas en la radiodifusión 2.2. Difusión de contenidoa través de radio y televisión 2.2.1. Regulación del contenido en radio y televisión 2.2.2. Censura previa de expresiones difundidas en televisión 2.2.3. Declaraciones emitidas en radio sobre temasde interés público 2.3. Difusión de contenido a través de internet 2.3.1. Suspensión de páginas de internet con contenido propiedad de terceros 2.3.2. Derecho de acceso a la información de los particulares a lo publicado por servidores públicos en sus redes sociales 2.3.3. Difusión de publicidad o discurso comercial |
3. Difusión de publicidad oficiala través de medios de comunicación particulares |
4. Derecho de réplica, rectificación o respuesta 4.1. Naturaleza del derecho 4.2. Alcance del derecho 4.3. Plazos 4.4. Requisitos para su procedencia 4.5. Relación con inserciones pagadas en medios de comunicación |
Consideraciones finales |
Anexos Anexo 1. Glosario de sentencias Anexo 2. Tesis aisladas y de jurisprudencia |